Programas de facturación y contabilidad
- Programa de facturación y contabilidad
- Programa de facturación
- Programa de contabilidad
- Tipos de programas de facturación y contabilidad
- Software de Contabilidad General
- Software de Facturación
- Software ERP (Planificación de Recursos Empresariales)
- Software de Contabilidad en la Nube
- Software de Contabilidad para Pequeñas Empresas
- Software de Contabilidad de Código Abierto
- Software de Gestión Financiera Personal
- Software de Contabilidad Especializado
- Software de Facturación Electrónica
- Software de Gestión de Gastos
Tipos de programas de facturación y contabilidad por sectores:
- Programa de facturación y contabilidad para construcción
- Programa de facturación y contabilidad para Atención Médica
- Programa de facturación y contabilidad para hostelería y restaurantes
- Programa de facturación y contabilidad para e-commerce
- Programa de facturación y contabilidad para agricultura
- Programa de facturación y contabilidad para servicios profesionales (despachos de abogados, consultorías…)
- Programa de facturación y contabilidad para empresas de software y tecnología
- Programa de facturación y contabilidad para empresas de servicios
- Programa de facturación y contabilidad para empresas de ingeniería y arquitectura
- Programa de facturación y contabilidad para negocios minoristas
- Programa de facturación y contabilidad para empresas manufactureras
Tipos de programas de facturación
Existen varios tipos de programas de facturación, como:
- Programa de facturación gratuito
- Software de Facturación en Línea
- Programas de Facturación para PC
- Aplicaciones Móviles de Facturación
- Sistemas de Facturación Integrados
- Software de Facturación de Código Abierto personalizable y gratuito
- Programas de facturación específicos por industria
- Herramientas de Facturación para Autónomos
- Facturación para Pequeñas Empresas
- Sector de la Construcción
- Servicios Profesionales (Abogados, Consultores)
- Salud y Atención Médica
- Hostelería y Restaurantes
- Comercio Electrónico
- Servicios de Campo
- Industria Creativa
- Software Independiente de Facturación Electrónica
- Módulos de Facturación en Sistemas ERP
- Plataformas de Facturación en la Nube
- Software de Contabilidad con Funcionalidad de Facturación Electrónica
- Plataformas de Facturación para Pequeñas Empresas
- Software de Facturación Electrónica para Grandes Empresas
- Software de Facturación Electrónica para Sectores Específicos
- Software de Facturación Electrónica Internacional
- Software de Facturación Electrónica para Puntos de Venta (POS)
- Software de Facturación Electrónica con Integración Bancaria
- Soluciones de Facturación Electrónica Gratuitas
- Software de facturación en línea
- Software de facturación de escritorio
- Software de facturación de código abierto
- Software de facturación para autónomos
- Software de facturación empresarial
- Software de facturación para pequeñas empresas
- Software de facturación de código de barras
- Software de facturación de código QR
- Software de facturación móvil
- Software de facturación integrado
Programas de facturación específicos por industria:
- Programa de facturación para Industria de la Construcción
- Programa de facturación para sector de Salud y Cuidado de la Salud
- Programa de facturación para Hostelería y Restaurantes
- Programa de facturación para Servicios Legales
- Programa de facturación para Industria del Software y Tecnología
- Programa de facturación para Comercio Electrónico
- Programa de facturación para Agencias de Marketing y Publicidad
- Programa de facturación para Servicios de Consultoría
- Programa de facturación para Industria Automotriz
- Programa de facturación para sector de educación
- Software de Facturación para Empresas de Construcción
- Software de Facturación para Consultorios Médicos
- Software de Facturación para Restaurantes
- Software de Facturación para Agencias de Viajes
- Software de Facturación para Despachos Legales
- Software de Facturación para Talleres de Reparación de Automóviles
- Software de Facturación para Estudios de Diseño Gráfico
- Software de Facturación para Empresas de Tecnología
- Software de Facturación para Agencias de Publicidad
- Software de Facturación para Empresas de Distribución y Logística
Tipos de programas de contabilidad
Hay diversos tipos de programas de contabilidad, adaptados a las necesidades de diferentes usuarios.
Algunos tipos comunes incluyen:
- Software de Contabilidad General: Incluye funciones básicas como registro de transacciones y generación de informes financieros.
- Programas para Pequeñas Empresas: Diseñados para empresas de menor tamaño. Simplifican tareas contables esenciales. Ejemplos: FreshBooks, Zoho Books.
- Contabilidad Empresarial: Soluciones más robustas para empresas grandes. Manejan aspectos complejos como la consolidación de cuentas. Ejemplos: SAP S/4HANA, Oracle Financials Cloud.
- Software de Contabilidad en la Nube: Accesible desde cualquier lugar con conexión a Internet. Facilita la colaboración entre equipos. Ejemplos: QuickBooks Online, Sage Intacct.
- Contabilidad Especializada: Adaptados a sectores específicos (por ejemplo, contabilidad para abogados o médicos). Ejemplos: Clio (abogados), Medisoft (atención médica).
- Software de Contabilidad Personal: Centrado en las finanzas personales. Ayuda a gestionar presupuestos y seguimiento de gastos. Ejemplos: Quicken, YNAB (You Need A Budget).
- Contabilidad de Proyectos: Enfocados en el seguimiento financiero de proyectos específicos. Ejemplos: Zoho Projects, QuickBooks Desktop (con funciones de proyecto).
Existen programas de contabilidad específicos diseñados para satisfacer las necesidades de diversos sectores. Algunos ejemplos incluyen:
- Contabilidad para Empresas de Construcción: ProContractor by Viewpoint. Foundation Construction Accounting
- Contabilidad para Empresas de Servicios Profesionales (Abogados, Consultores): QuickBooks Online Accountant. Xero for Accountants
- Contabilidad para Empresas de Salud y Atención Médica: MediTouch by Health. FusionCareCloud
- Contabilidad para Empresas de Hostelería y Restaurantes: PeachWorks. Toast POS
- Contabilidad para Comercio Electrónico: A2X for Amazon and Shopify. Synder for E-commerce
- Contabilidad para Empresas de Servicios de Campo (Plomería, Electricidad): Jobber. Service Fusion
- Contabilidad para Empresas Creativas (Diseño, Marketing): Scoro. BQE Core
Estos programas están diseñados teniendo en cuenta las complejidades y requisitos específicos de cada sector, proporcionando funcionalidades que facilitan la gestión financiera y contable adaptada a las particularidades de cada industria.
- Qué es la contabilidad
- Por qué importa la contabilidad
- Funciones de contabilidad
- Objetivos de la contabilidad
- Características de la contabilidad
- Antecedentes de la contabilidad
- Documentos básicos de la contabilidad empresarial
- Términos básicos de contabilidad empresarial
- Principios de la contabilidad
- Cómo realizar la contabilidad de pymes
- ¿Qué es la contabilidad?
- La contabilidad explicada fácil
- Origen de la contabilidad
- Elementos patrimoniales y estados financieros
- Tipos de contabilidad
- ¿Para qué sirve la contabilidad?
- Objetivos de la contabilidad
- La contabilidad desde finales del siglo XX
- La armonización contable
- ¿Qué es la contabilidad? Definición
- ¿Sobre qué versa la información que registra la contabilidad?
- ¿A quién va dirigida la información contable?
- ¿Cómo se lleva la contabilidad de un autónomo?
- ¿Cómo se lleva la contabilidad de una pyme?
- Conceptos avanzados de contabilidad: los ratios
- ¿Qué es la contabilidad?
- Orígenes de la contabilidad
- ¿Para qué sirve la contabilidad?
- Tipos de contabilidad
- ¿Qué es el PGC (plan general de contabilidad)?
- ¿Cuáles son las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad)?
- ¿Es lo mismo albarán que factura?
- ¿Cuánto tiempo hay que conservar las facturas de la empresa?
- ¿Se puede emitir una factura con importe cero?
- Un contrato de compra-venta, ¿tiene la misma validez fiscal que una factura?
- ¿Es obligatorio indicar en las facturas la dirección de facturación?
- ¿Qué es una factura electrónica?
- Diferencias entre factura electrónica y factura digital
- ¿Cómo se hace una factura electrónica?
- ¿Quién está obligado a presentar factura electrónica?
- Beneficios de la facturación electrónica
- ¿Qué es la factura electrónica?
- Normativa de la factura electrónica
- Administración pública y actividad privada
- Obligaciones del emisor de una factura electrónica
- Obligaciones del receptor de una factura electrónica
- Ventajas de la facturación electrónica
- ¿Qué formato se debe usar para la factura electrónica?
- Preguntas frecuentes sobre la factura electrónica
- ¿Como puedo enviar una factura digital firmada?
- ¿Es posible facturar electrónicamente tan solo a algunos clientes?
- ¿Se puede hacer una copia electrónica sin perder la firma digital de la factura original?
- ¿Que requisitos debe cumplir la factura electrónica que expida una empresa extranjera a un cliente español?
- ¿Es posible expedir facturas fuera de España, en nombre de empresas residentes en España?
- Qué es un suplido y qué es un gasto reembolsable
- Cómo facturar suplidos
- Cómo facturar gastos reembolsables
- ¿Cómo calcular la base imponible de una factura?
- ¿Qué es la base imponible?
- Fórmulas y ejemplos para calcular la base imponible de una factura
- ¿En qué se diferencia la base imponible de la base liquidable?
- Truco para no equivocarte nunca con los cálculos de la base imponible
- Qué es una factura proforma
- Supuestos de uso de factura proforma
- Contenido de la factura proforma
- Diferencia entre la factura proforma y un presupuesto
- Diferencia entre la factura ordinaria y la factura proforma
- Tipos de facturas
- Factura ordinaria
- Factura rectificativa
- Factura recapitulativa
- Factura proforma
- Factura simplificada y factura completa
- Factura electrónica
- ¿Qué es la dirección de facturación?
- ¿Para qué sirve la dirección de facturación?
- La dirección de facturación en autónomos y empresas
- La dirección de facturación en particulares
- ¿Qué datos hay que poner en la dirección de facturación?
- ¿Cuándo hay que cambiar la dirección de facturación?
- Diferencia entre la dirección de facturación y dirección de envío
- ¿Qué es una factura rectificativa?
- ¿Cómo y cuándo utilizar una factura rectificativa?
- ¿Cuáles son los motivos que nos llevan a rectificar una factura?
- ¿Qué debe contener una factura rectificativa?
- Cuidado con las facturas rectificativas negativas
- El papel del IVA en las facturas rectificativas
- Cómo emitir una factura rectificativa
- ¿Cómo Facturar?
- Qué es una factura
- Cómo hacer una factura
- Cuándo emitir una factura
- Ejemplo de factura
- Cuál es el plazo para remitir una factura
- La factura simplificada y el ticket
- La factura electrónica
- Duplicado de factura
- Tipos de Factura
- Facturar a Canarias, Ceuta y Melilla ¿con o sin IVA?
- ¿Cómo calcular la base imponible de una factura?
- ¿Qué es la base imponible?
- Fórmulas y ejemplos para calcular la base imponible de una factura
- ¿En qué se diferencia la base imponible de la base liquidable?
- Truco para no equivocarte nunca con los cálculos de la base imponible
- Qué es la factura simplificada
- Actividades que pueden emitir factura simplificada
- ¿Qué datos debe contener una factura simplificada?
- Facturar con IRPF e IVA
- Facturas con retención del IRPF
- Facturas con IVA
- Plazos de expedición y envío de facturas
- ¿Es posible facturar con distintos tipos de IVA?
- Cómo facturar con distintos tipos de IVA
- 18 conceptos habituales para empezar a facturar:
- 1. Número de factura
- 2. Base imponible
- 3. Tipo de gravamen o tipo impositivo
- 4. Cuota de IVA repercutido o IVA devengado
- 5. Cuota de IVA soportado
- 6. Cuota de IVA deducible
- 7. Exención de IVA
- 8. Tipo de retención
- 9. Cuota tributaria
- 10. Sujeto pasivo u obligado tributario
- 11. Suplido
- 12. Gasto reembolsable
- 13. Domicilio fiscal
- 14. Factura ordinaria
- 15. Factura electrónica
- 16. Factura rectificativa
- 17. Factura recapitulativa
- 18. Factura proforma
- Cómo facturar a clientes extranjeros
- Cómo facturar operaciones intracomunitarias
- Cómo facturar exportaciones
- El pago trimestral de los autónomos
- Cuánto paga de IVA un autónomo
- Los autónomos pagan IRPF, ¿pero cuánto?
- Otros impuestos trimestrales de los autónomos
- Otras obligaciones fiscales de los autónomos
- Cómo ahorrar al pagar tus impuestos de autónomo
- Distintos tipos impositivos de IVA
- IVA de producto o servicios accesorios
- Qué impuestos paga un autónomo y cómo calcularlos
- El pago trimestral de los autónomos
- Cuánto paga de IVA un autónomo
- Los autónomos pagan IRPF, ¿pero cuánto?
- Otros impuestos trimestrales de los autónomos
- Otras obligaciones fiscales de los autónomos
- Cómo ahorrar al pagar tus impuestos de autónomo
- Obligaciones fiscales de los autónomos con su comunidad autónoma
- Obligaciones fiscales de los autónomos con su municipio
- IRPF de los autónomos: qué es
- Cómo funciona el IRPF de los autónomos: los 3 regímenes
- La Declaración de la Renta de los autónomos
- Las retenciones del IRPF de los profesionales autónomos
- Modelos trimestrales del IRPF: 130 – 131 – 115 – 111
- Gastos deducibles en el IRPF del autónomo
- Gastos no deducibles en el IRPF del autónomo
- Cómo facturar con IRPF
- ¿Debe presentar un autónomo el modelo 130 si aplica IRPF en sus facturas?
- Régimen de Estimación Directa Simplificada del IRPF
- ¿Quién puede tributar en Estimación Directa Simplificada?
- ¿Cómo se calcula el rendimiento de la actividad?
- ¿Cómo se calcula la cuantía del pago fraccionado?
- Reducción del 20% en los rendimientos netos del IRPF
- ¿Qué libros es obligatorio llevar en esta modalidad?
- Estimación Directa Normal del IRPF
- ¿Quién puede tributar en estimación directa normal?
- ¿Cómo se calcula el rendimiento de la actividad?
- ¿Cómo se calcula la cuantía del pago fraccionado?
- Reducción del 20% en los rendimientos netos del IRPF
- ¿Qué libros es obligatorio llevar en estimación directa?
- Régimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos)
- Quién debe hacer la tributación por Módulos o en Estimación Objetiva
- Actividades comprendidas en la orden de Módulos
- Pagos trimestrales en Módulos ¿cómo se calculan?
- Revocación o renuncia a los Módulos
- Qué libros es obligatorio llevar en esta modalidad
- Qué es el Modelo 131
- Obligados al Modelo 131
- Formas y plazos de presentación del Modelo 131
- Cómo rellenar y cumplimentar el Modelo 131
- Modelo 190 de retenciones en el IRPF
- Qué es el modelo 190
- Quién tiene que presentar el modelo 190
- Cuándo se presenta el modelo 190
- Cómo presentar el modelo 190
- Cómo rellenar el modelo 111 del IRPF
- Qué es el modelo 111
- Quién está obligado a presentar el modelo 111
- Presentación en tiempo y forma del modelo 111
- Rellenar el modelo 111 paso a paso
- Resultados del modelo 111
- El modelo 145: cómo y cuándo presentarlo si eres autónomo
- Qué es el modelo 145 y quién debe presentarlo
- Cuándo se presenta el modelo 145
- Dónde se presenta el modelo 145
- Cómo se rellena el modelo 145
- Qué es el modelo 123 de Hacienda
- Modelo 143: deducción por familia numerosa
- Qué es el modelo 143 de deducción por familia numerosa
- Plazos de presentación del modelo 143
- Modalidades de presentación del modelo 143
- Formas de presentación del modelo 143
- Cómo presentar la solicitud del modelo 143
- Modelo 368 de declaración del IVA en servicios electrónicos
- ¿Cómo funciona el régimen de IVA en servicios electrónicos intracomunitarios?
- ¿Qué servicios electrónicos están afectados?
- ¿Cómo se ingresará el IVA repercutido?
- ¿Cómo saber si puedes acogerte al régimen especial de IVA?
- ¿Cómo acogerte al servicio de la mini ventanilla única MOSS?
- ¿Cómo saber que típo de IVA aplicar en cada país?
- ¿Qué es el modelo 368 y quién debe presentarlo?
- El modelo 115 del IRPF de los alquileres
- Qué es el modelo 115
- Quién está obligado a presentar el modelo 115
- Rellenar el modelo 115 paso a paso
- Resultado del modelo 115. Tiempo y forma de presentación
- Del modelo 115 al modelo 180
- Modelo 347, Declaración de operaciones con terceras personas
- Qué es el modelo 347
- Quién está obligado a presentar el modelo 347
- Operaciones declarables en el modelo 347
- Plazos para presentar el modelo 347
- Cómo rellenar el modelo 347
- Modelos trimestrales para autónomos y pymes
- El modelo 130 del IRPF del autónomo
- Qué es el modelo 130 del IRPF
- Quién debe presentar el modelo 130 del IRPF
- Cuándo debe presentarse el modelo 130 del IRPF
- Cómo presentar el modelo 130 del IRPF
- Cómo se rellena el modelo 130 del IRPF
- Características del modelo 130
- ¿Tengo que presentar el modelo 130 si aplico IRPF en mis facturas?
- ¿Qué es el IAE y cuánto se paga?
- ¿Qué son los epígrafes del IAE?
- Actividad empresarial o actividad profesional
- Equivocaciones y errores en el IAE
- Consejos para elegir tu epígrafe IAE
- Diferencia entre alta en IAE y alta en una actividad